
Otro domingo de pedal, la idea era llegar hasta Buchanan, una vieja estación de trenes al oeste de la ciudad, pero la lluvia del sábado a la madrugada se encargó de dejar los caminos rurales prácticamente intransitables así que en el mismo punto de encuentro recalculamos y la idea fue de almorzar en el Palacio Piria.
Como para pedalear un poquito más arrancamos el paseo por Gonet ,City Bell , Villa Elisa y de ahí por al Camino Negro derechito a Boca cerrada ,, pasando por el viejo puente peatonal olvidado en lo profundo de Villa Elisa ,después de Shopping, ahí no más, antes de cruzar la autopista donde en un pequeño puesto en la puerta de una granja compramos los mejores tomates Cherry y (*) quintos del condado , por ultimo al siempre maravilloso Camino Negro que nos llevó directo a Boca Cerrada muy cerquita del Palacio rioplatense.
Ya instalados en el Piria con un clima ideal almorzamos, recorrimos y sacamos fotos en el siempre deslumbrante Palacio y a la hora de la merienda después de unos mates Jorge dice
«»» Miren, que es eso?? ¿¿El apolo 13?? ¿¿Cayó acá?? «»»
Ante tal intrigante enigma decidimos recorrer los 800 mts de campo y monte que nos separaban de semejante incógnita la cual se resolvió cuando llegamos a ver que se trataba de un viejo tanque de molino tirado por quien sabe que tormenta.
La sorpresa fue de regreso, entre la maleza encontramos la fuente de Palacio, Goza, el historiador de grupo, nos dijo que lo utilizaban como criadero de ranas, dudosa historia, pero bueno lo dice el historiador del grupo, ¿¿no?? Una sorpresa nunca vista por nosotros ya que está en la parte de atrás del Palacio y casi oculta por el pasto y la maleza, fuera del perímetro del alambre olímpico que rodea al Palacio.
Hermosa fuente y la vista del Palacio desde ese lugar increíble, una maravilla debe haber sido en sus años de gloria, fantástico realmente un lugar hermoso ..
Y bueno, foto grupal y de regreso a casa con la alegría de haber descubierto y conocida algo nuevo, por lo menos para nosotros.
Otro paseo más para no olvidar.
Gracias La Loma.
Diego P.
(*)
FE DE ERRATAS
Los quinotos fueron importados de Baradero, por un señor mayor.